

Alberto Sintes – Humor gráfico – Ilustración
Galería e Información de contacto.
Actualización: Hoy lunes 5 de marzo, Ramón Nse Esono continúa encarcelado a pesar de que el día 27 la fiscalía retiró los cargos contra él. Seguimos esperando impacientes su puesta en libertad.
El humorista guineano Ramón Nse Esono Ebale continúa encarcelado desde el 16 de septiembre de 2017 por sus críticas al régimen del dictador Obiang.
Ha sido acusado de falsificación de moneda, imputación absolutamente falsa En realidad se encontraba en Malabo para hacer la renovación de su pasaporte. Tubo que ir hasta allí porque en la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid no le permitieron hacerlo, obligándolo a ir a Guinea donde le esperaban para detenerlo cuando estaba en compañía de dos amigos españoles que residen en Guinea.
Un grupo de humoristas gráficos y otros firmantes de medios y asociaciones, han puesto en marcha una acción con el fin de apoyar a Ramón y a su familia y pedir su inmediata liberación.
Por esa razón os pido desde aquí que mováis el hashtag #FreeNseRamon y #LibertadHumoristaEsono en las redes sociales y de esta manera conseguir la relevancia necesaria para que el caso de Ramón sea más conocido y podamos conseguir, por fin, verlo liberado.
Podéis encontrar más información sobre Ramón Esono en:
la web freenseramon.com
en Twitter @freenseramon
en CRNI (Cartoonists Rights Network International) cartoonistsrights.org/demuestra-tu-apoyo-a-la-liberacion-de-ramon-freenseramon
Amnistía Internacional www.es.amnesty.org/actua/urgente/accion/articulo/urgente-dibujante-detenido-se-enfrenta-a-acusaciones-falsas
www.jrmora.com Ramón Esono Ebalé, 85 días en prisión
En estas páginas albertosintes.com/ramon-esono-ebale
El pasado 16 de septiembre de 2017 Ramón Esono Ebalé fue detenido en Malabo, cuando salía de un restaurante en compañía de otras dos personas, una de ellas era el coordinador de la Cooperación Española en Guinea Ecuatorial, y la otra un profesor del Colegio Español en Guinea Ecuatorial. El autor había viajado a su país para renovar su pasaporte, al no permitírsele hacerlo desde la embajada de su país en España.
El dibujante, activista, y «artivista» guineano ha sido muy crítico con el presidente de su país, el dictador Teodoro Obiang Nguema. Desde el blog Las locuras de jamon y queso y con obras como La Pesadilla de Obi, Ramón Esono ha denunciado la situación que sufre su país, absolutamente fagocitado por el dictador Obiang y su entorno, y donde los derechos humanos brillan por su ausencia. En 2017, Human Rights Watch, en su informe denuncia que “los enormes ingresos procedentes del petróleo financian los fastuosos estilos de vida de la pequeña élite que rodea al presidente mientras que una gran parte de la población sigue viviendo en la pobreza», además de padecer una severísima represión.
Actualmente el artista se encuentra encarcelado en Black Beach, una de las peores prisiones del mundo.
Cartoonists Rights Network International (CRNI. @CRNetInt) ha galardonado al dibujante con el Courage in cartooning award 2017, que se otorga a dibujantes que «han exhibido un gran coraje y sacrificio en el ejercicio de su oficio y en el ejercicio de la libertad de expresión».
Más información:
freenseramon.com
Amnistía Internacional. Desde aquí se puede descargar el PDF del informe.
En las páginas de Cartoonists Rights Network International
En el muy recomendable Blog de J. R. Mora (@JRMora)
«El dibujante Ramón Esono, detenido en Guinea Ecuatorial». El País (17-9-2017).
En este whiteboard de EG Justice, Ramón Esono explica el caso del Departamento de Justicia de los EE.UU. contra Teodoro Nguema Obiang, Vice-Presidente, senador e hijo del presidente Teodoro Obiang.
Este sábado 16 de diciembre, Ramón Esono cumple tres meses en prisión.